Irapuato Liga de Expansión: El Sueño en Peligro por Disputa Interna

El proyecto del Irapuato Liga de Expansión para la temporada 2025-2026, que desató una ola de optimismo el 19 de junio tras la aprobación de la Asamblea de Clubes, hoy se encuentra en grave peligro. Para una de las aficiones más leales y castigadas del fútbol mexicano, la noticia significaba el posible fin de un largo exilio. Sin embargo, la alegría se desvaneció rápidamente. A pocos días del inicio del torneo, el regreso de la «Trinca Fresera» está amenazado, no por decisiones de la liga, sino por un profundo conflicto interno que podría llevar a otro colapso histórico.
Una Invitación Condicionada: Las Limitaciones del Regreso
La invitación de la FMF no fue un ascenso en toda regla. Al ser aceptado como «invitado», el Club Irapuato enfrenta severas restricciones que comprometen su viabilidad:
- Sin apoyo económico: El club no recibirá el subsidio de 20 millones de pesos que la liga otorga a otras franquicias para su operación.
- Sin voz ni voto: No podrá participar en las asambleas de dueños, quedando al margen de las decisiones importantes.
- Sin derecho a ascenso: La invitación no incluye el acceso al proceso de certificación, un requisito indispensable para aspirar a la Liga MX.
Estas condiciones colocaban al proyecto en una posición de fragilidad desde el inicio, pero el verdadero obstáculo surgió desde dentro.
El Corazón del Conflicto: Healthy People vs. La Asociación Civil
El futuro del equipo pende de un hilo debido a una disputa entre dos entidades clave:
- Healthy People S. de R.L. de C.V.: La empresa irapuatense, liderada por Selomith Ramírez, que ha operado la franquicia en la Liga Premier y es la promotora del proyecto en la Liga de Expansión.
- Club Deportivo Irapuato A.C.: La asociación civil, presidida por Juan Manuel Albo, que posee legalmente los derechos sobre el nombre, el escudo, los colores y el uso del Estadio Sergio León Chávez.
La A.C. acusa a Healthy People de un adeudo de aproximadamente 1.2 millones de pesos por 16 meses de regalías impagadas por el uso de la marca. Debido a esta deuda, la A.C. considera inválido el contrato y ha notificado a la FMF que Healthy People no tiene autorización para usar la identidad del club ni su estadio.
Negociaciones Rotas y un Futuro Incierto
Los intentos por resolver la disputa han fracasado públicamente. Una conferencia de prensa programada para el 2 de julio, donde se esperaba anunciar un acuerdo, se canceló en medio de acusaciones mutuas. Mientras Healthy People afirmaba que los representantes de la A.C. no se presentaron, la A.C. emitía un comunicado negando cualquier tipo de acuerdo.
El gobierno estatal y municipal ha intentado mediar, pero su capacidad de intervención es limitada al tratarse de un conflicto entre particulares. Con el inicio de la temporada de la Liga de Expansión previsto para mediados de julio, el tiempo para una solución se ha agotado.
Una Historia de Desapariciones que Alimenta la Desconfianza
La crisis actual resuena con un doloroso eco del pasado. La afición fresera ha sufrido cinco desapariciones del equipo en las últimas dos décadas, incluyendo la desafiliación forzada de la Primera División en 2004 por presuntos nexos de sus dueños con el crimen organizado y la negación del ascenso en 2021 por no cumplir con la certificación. Esta historia de inestabilidad ha creado una profunda desconfianza y un hartazgo generalizado entre los seguidores, quienes una vez más ven sus ilusiones atrapadas en disputas directivas.
Veredicto: ¿Jugará Irapuato en la Liga de Expansión?
Con la situación actual, es altamente improbable que el Club Irapuato participe en la Liga de Expansión 2025-2026. Sin un acuerdo legal que le otorgue el derecho a usar el nombre, el escudo y el estadio, la FMF no permitirá su registro. El sueño del regreso, que parecía tan cercano, se ha convertido en otra pesadilla para la Trinca Fresera, víctima de sus propios conflictos internos y de un sistema que no ofrece soluciones.