Irapuato Liga de Expansión: Renta ‘Imposible’ del Estadio Complica el Sueño

La Trama se Complica: Renta ‘Imposible’ del Estadio Amenaza con Sepultar el Sueño del Irapuato en Liga de Expansión
El proyecto del Irapuato Liga de Expansión para la temporada 2025-2026, que desató una ola de optimismo el 19 de junio, hoy se encuentra al borde del colapso definitivo. Justo cuando la disputa entre la empresa operadora Healthy People y la Asociación Civil parecía ser el único obstáculo, ha surgido un nuevo y explosivo capítulo: una presunta exigencia económica por parte del gobierno municipal que haría inviable cualquier proyecto deportivo.
Nuevos informes indican que la condición para usar el recién remodelado Estadio Sergio León Chávez sería una renta mensual de 500 mil pesos para mantenimiento, más 60 mil pesos adicionales en regalías. Esta cifra, considerada astronómica para la categoría, ha sido descrita como una soga al cuello que sepultaría no solo las aspiraciones de Healthy People, sino las de cualquier otro inversor.
Un Contrato «Inviable» en una Liga Precaria
La negativa de Healthy People a aceptar estas condiciones, según fuentes cercanas al conflicto, no responde a una falta de voluntad, sino a una decisión empresarial responsable. La Liga de Expansión MX es una competencia que vive en una constante incertidumbre financiera, donde la mayoría de los clubes luchan por mantenerse a flote y dependen de subsidios y apoyos gubernamentales para sobrevivir.
Firmar un contrato con una carga financiera de más de medio millón de pesos mensuales, sin contar los gastos operativos del equipo, sería, en palabras simples, un suicidio financiero. Esta situación ha puesto los reflectores sobre la administración municipal, generando dudas sobre si la alcaldesa Lorena Alfaro actúa por desconocimiento de la realidad económica de la liga o si existen otros intereses que obstaculizan el regreso del fútbol profesional a la ciudad.
El Papel del Gobierno: ¿Mediador o Villano?
Esta nueva controversia contrasta fuertemente con las declaraciones públicas previas de la alcaldesa Lorena Alfaro, quien se había posicionado como una facilitadora para destrabar el conflicto. A principios de julio, Alfaro aseguró que se había reunido con la Federación Mexicana de Fútbol y que el acuerdo con la Asociación Civil ya estaba listo, mostrando optimismo para alcanzar un pacto con Healthy People.
Sin embargo, la revelación de estas presuntas exigencias económicas pinta un panorama muy diferente, transformando al gobierno de un posible mediador a un obstáculo insalvable. La pregunta que resuena entre la afición y los analistas es: ¿por qué imponer condiciones que, de antemano, se sabe que son imposibles de cumplir para cualquier equipo de la división de plata?
El Conflicto Original Sigue sin Resolución
Mientras esta nueva polémica acapara los titulares, el problema original sigue sin resolverse. La Asociación Civil (A.C.), dueña legal del nombre, escudo y colores del club, mantiene su postura de que la empresa operadora, Healthy People, arrastra una deuda de aproximadamente 1.2 millones de pesos por regalías no pagadas.
Este adeudo fue la causa del primer punto muerto, llevando a la A.C. a notificar a la FMF que la franquicia no tenía permiso para usar la identidad del equipo ni el estadio. Aunque Healthy People ha manifestado su disposición a pagar, las negociaciones se rompieron a principios de julio entre acusaciones mutuas, dejando el proyecto en el aire.
Una Historia de Desapariciones y una Afición Cansada
Para la leal afición fresera, esta situación es un doloroso déjà vu. Con un historial de cinco desapariciones en las últimas dos décadas por problemas administrativos, financieros y hasta legales, el escepticismo y el hartazgo son el sentir general. «Cada vez uno se ilusiona con el equipo y se va, ya mejor ni pensar si se queda ahora», comentaba un seguidor, resumiendo la frustración de miles.
La afición, que ha demostrado su pasión con asistencias en divisiones inferiores que superan a equipos de Liga MX, se encuentra una vez más atrapada en el fuego cruzado de intereses ajenos al deporte.
Veredicto: Un Futuro Más Incierto que Nunca
Con dos frentes de conflicto abiertos y aparentemente insuperables —la disputa interna entre la A.C. y Healthy People, y ahora las presuntas exigencias económicas del municipio—, la participación del Club Irapuato en la Liga de Expansión 2025-2026 parece una utopía.
Sin un acuerdo legal por la identidad del club y sin un estadio disponible bajo condiciones viables, la FMF no permitirá el registro del equipo. La novela de la Trinca Fresera ha sumado un nuevo y trágico capítulo que amenaza con dejar, una vez más, a Irapuato sin el fútbol profesional que tanto anhela su gente.